Por el nuevo estándar de las comunidades de vecinos: comunidades cada vez más grandes, con mayor número de vecinos, pisos alquilados, rotación de propietarios etc. cada vez les resulta más fácil a los intrusos acceder a las comunidades y pasar desapercibidos.
Este grave problema de seguridad, no sólo preocupa a los propietarios, también a los Administradores de Fincas, que ven cómo se disparan los presupuestos de la Comunidad de Propietarios por destrozos y reparaciones en zonas comunes.
La inseguridad en las comunidades de vecinos, no surge sólo por el incremento de los robos en viviendas, trasteros o garajes (disparados en toda España durante los últimos años), también por la ocupación ilegal de viviendas, los pisos “patera”, el vandalismo, apartamentos convertidos en prostíbulos, el intrusismo en zonas comunes (piscinas, jardines, pádel…), el molesto “botellón” y un largo etcétera.
Las estafas -que sufren especialmente los mayores- también son un grave problema de inseguridad en las comunidades de vecinos. Estos hechos delictivos en auge son evitables en la mayoría de los casos si tenemos en cuenta una serie de medidas de prevención y disuasión.
Los problemas de inseguridad con los que se enfrentan las Comunidades de Propietarios son muchos y muy diversos.Conscientes de esta problemática y fieles a nuestro compromiso con la seguridad en las comunidades de vecinos, os ofrecemos una serie de sencillos consejos de seguridad con lo que se reducirán las posibilidades de sufrir intrusiones en la finca.
10 Consejos para evitar robos en mi comunidad de vecinos
3. Colocar un buzón para carteros comerciales: de esta manera no sólo nos libramos de la intrusiva publicidad que nutre nuestros buzones, también impedimos que desconocidos accedan a la finca.